Era el yacimiento neolítico más antiguo del noreste de la Península, e indica la penetración de este tipo de producción de una forma peculiar, al no remontarse por la costa sino a través del Pirineo central desde el sur de la actual Francia.
Este dato, y los hallazgos, entre ellos los cantos rodados pintados, algunos recordando pinturas esquemáticas, hacían que fuera una de las mayores fuentes de información de la época, de las costumbres y de las formas de vida de éstas personas.
Enlace del documental visto en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=b0ivBIBQkJA
Artículo sobre las pinturas de la cueva en los cantos rodados
http://salduie.unizar.es/sites/default/files/salduie%202%20%2803%29.pdf


Así, Chaves, era uno de los yacimientos en excavación más importantes del país, hasta que su destrucción, al extraer tierras para hacer un bebedero de agua para cazar animales en el coto privado en el que se halla, acabaron con su historia para la ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario